Alerta Spoiler El FINAL de "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (Don Quijote. Primera parte)"

  1. He de decir que he tardado años con dos intentos fallidos de leerme el Quijote, de momento esta primera parte. El motivo es ese mito de que es una novela difícil de leer, en castellano antiguo, que no la iba a comprender. Es eso, un mito. Es una novela entretenida, divertida, didáctica, es cierto que la lees a otro ritmo, yendo a las notas al pie para ver qué significa tal cosa pero en general te olvidas de que se escribió hace 400 años y la disfrutas de principio a fin.

    Resumirla es bastante fácil. Don Quijote es el nombre que se ha puesto un noble empobrecido después de leerse cientos de libros de caballería hasta creerse él mismo un caballero andante. Sale una primera vez sin éxito y una segunda en la que lleva a Sancho Panza, un humilde y noble de espíritu que le cree y defiende, pensando él mismo que conseguirá traerle fortuna servirle de escudero.

    Al final acaban los amigos de Don Quijote, el cura y el barbero, trayéndolo de vuelta a casa engañado, enjaulado y haciéndole creer que está encantado.

    Cervantes termina la primera parte con supuestos epitafios alabando la figura de Don Quijote y prometiendo contar una tercera salida encontrada en los manuscritos que cuentan las aventuras del hidalgo.

    FIN

    Al margen de las propias aventuras y sobre todo desventuras de Don Quijote, en la novela hallamos varias historias intercaladas que me encantaron, como la del Curioso Impertinente. No dejéis de leerlo, olvidaros del mito.

Galería de imágenes

Si te gustó "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (Don Quijote. Primera parte)", te puede interesar