Alerta Spoiler El FINAL de "Al este del edén"
Reparto
James Dean como Caleb Trask
Julie Harris como Abra
Raymond Massey como Adam Trask
Richard Davalos como Aron Trask
Jo Van Fleet como Kate Trask
Burl Ives como Sam the Sheriff
Albert Dekker como Will Hamilton
Nick Dennis como Rantani
Lonny Chapman como Roy Turner - Automobile Mechanic (uncredited)
Harry Cording como Bouncer (uncredited)
Harold Gordon como Gustav Albrecht
Abdullah Abbas como Townsman at Carnival (uncredited)
John Beradino como Coalman at Lettuce Field (uncredited)
Jack Carr como Charlie - Townsman at Carnival (uncredited)
Effie Laird como Townswoman at Carnival (uncredited)
Rose Plumer como Rose - Townswoman at Carnival (uncredited)
Edward Clark como Draft Board Member (uncredited)
Lester Dorr como City Official at Parade (uncredited)
Galería de imágenes
Ficha técnica
- Año: 1955
- Fecha de estreno: 09/03/1955
- Duración: 115 minutos
- Género: Drama
- Dirección: Elia Kazan.
- Guion: John Steinbeck, Paul Osborn.
- Puntuación: 7.1/10 (55). IMDb
- Ver en Amazon: Al este del edén
Excelente película, por favor sipnosis
El final de esta película es uno de los más emotivos y simbólicos del cine clásico. La historia, basada en la novela de John Steinbeck, narra la rivalidad entre dos hermanos, Cal y Aron, por el amor de su padre y de una mujer. El padre, Adam, es un granjero religioso que ha perdido su fortuna y su fe. La mujer, Abra, es la novia de Aron, pero se siente atraída por Cal, el hermano rebelde y conflictivo.
La película culmina con una escena en la que Cal le revela a Aron que su madre, a la que creían muerta, es en realidad una prostituta que regenta un burdel. Aron, horrorizado, se alista en el ejército para ir a la Primera Guerra Mundial. Adam sufre un derrame cerebral al enterarse de la partida de su hijo preferido. Cal y Abra acuden a su lado y le piden perdón por sus errores. Adam, con un último esfuerzo, pronuncia la palabra «Timshel», que significa «tú puedes» en hebreo. Es una referencia al pasaje bíblico de Caín y Abel, en el que Dios le dice a Caín que puede vencer al pecado si lo desea. Con esta palabra, Adam le transmite a Cal su bendición y su confianza en que puede cambiar su destino.
El final de la película es una obra maestra de la dirección de Elia Kazan y la actuación de James Dean, que interpreta a Cal. La escena combina el drama familiar con el contexto histórico y social de la época. La película muestra los conflictos generacionales, las diferencias de clase, el racismo y el papel de la mujer en una sociedad patriarcal. La película también explora los temas de la identidad, la culpa, el perdón y la libertad. Es una película que invita a reflexionar sobre la naturaleza humana y las posibilidades de redención.