Alerta Spoiler El FINAL de "Doble traición"
Reparto
Galería de imágenes
Ficha técnica
- Año: 1999
- Fecha de estreno: 24/09/1999
- Género: Crimen, Drama, Misterio, Suspense
- Dirección: Bruce Beresford.
- Guion: David Weisberg, Douglas Cook.
- Puntuación: 6.2/10 (238). IMDb
- Ver en Amazon: Doble traición
Es una película de suspense que se basa en la premisa de que una persona no puede ser juzgada dos veces por el mismo delito. La protagonista, Libby Parsons (Ashley Judd), es acusada de asesinar a su marido, Nick (Bruce Greenwood), durante un viaje en yate. Sin embargo, ella descubre que él fingió su muerte y la engañó para cobrar el seguro de vida y escapar con su mejor amiga, Angela (Annabeth Gish). Libby es condenada a seis años de prisión, pero consigue la custodia de su hijo Matty (Benjamin Weir), que vive con una familia adoptiva.
En la cárcel, Libby se entera por una compañera de celda que si logra encontrar a su marido y matarlo, no podrá ser acusada de nuevo por el mismo crimen, ya que ya cumplió su condena. Esta idea se convierte en su obsesión y su motivación para escapar de la prisión. Con la ayuda de un abogado y amigo, Travis Lehman (Tommy Lee Jones), Libby consigue salir en libertad condicional y empieza a buscar pistas sobre el paradero de Nick y Matty.
Libby sigue la pista de Nick hasta Nueva Orleans, donde descubre que él ha cambiado de nombre y de aspecto, y que se ha casado con una mujer rica llamada Margaret (Roma Maffia). Libby intenta acercarse a él, pero él la reconoce y huye. Libby lo persigue hasta un cementerio, donde tiene lugar un enfrentamiento entre ellos. Nick le confiesa que planeó todo desde el principio y que nunca la amó. Libby le dispara en el pecho, pero no lo mata. Travis llega al lugar y arresta a Nick por fraude y conspiración. Libby queda libre de cargos y se reencuentra con Matty.
FIN
El final de la película tiene un significado simbólico, ya que representa la justicia poética y el triunfo de la verdad sobre la mentira. Libby logra recuperar su vida y su hijo, mientras que Nick recibe su merecido castigo por sus crímenes. La película también muestra el valor de la perseverancia y la determinación de Libby para luchar por su inocencia y por su familia.
La he vuelto a ver y me ha vuelto a encantar, el mejor cine el de los 90
Os cuento la peli aunque parece que llego tarde ;)
Libby y Nick son una pareja rica que vive en Whidbey Island. Todo parece perfecto hasta que, durante un paseo en barco, Libby despierta rodeada de sangre, con Nick desaparecido y la Guardia Costera encontrándola con un cuchillo en la mano. ¿El resultado? Libby termina en prisión por un crimen que no cometió, porque Nick fingió su muerte para cobrar el seguro de vida. ¡Qué joyita!
En la cárcel, Libby descubre una movida genial: según la ley de doble incriminación, no pueden condenarla dos veces por el mismo «asesinato». Así que, cuando sale en libertad condicional, decide rastrear a Nick, quien está vivo y feliz bajo una nueva identidad, manejando un hotel en Nueva Orleans.
En su búsqueda, Libby lidia con un oficial de libertad condicional, Travis Lehman, un tipo con problemas propios pero que termina ayudándola cuando se da cuenta de que Libby dice la verdad. Después de un montón de escapadas, persecuciones y una pelea épica en un cementerio (donde Nick intenta encerrarla en un ataúd, ¡qué macabro!), Libby lo enfrenta.
Con ayuda de Lehman, Libby obliga a Nick a confesar que fingió su muerte y la involucró en todo. Al final, cuando Nick intenta atacarlos, Libby lo mata, ahora sí, de forma definitiva, pero sin miedo, porque legalmente ya no puede ser juzgada por ello.
La historia termina con Libby reencontrándose con su hijo Matty, abrazándose después de años de separación. ¡Justicia hecha y familia reunida!
FIN