Alex vive en Inglaterrra, trabaja arreglando aparatos eléctricos en una empresa que no va bien económicamente, se acuesta con mujeres casadas y bebe alcohol como si no hubiera mañana. Su vida es un completo desastre hasta que un día, su tío Raymond le propone pagar todas sus deudas a cambio de irse a vivir al extranjero durante un año, en concreto, a Nueva Escocia. Una vez allí, el joven intenta buscar trabajo en la pequeña localidad en la que vive y descubre que tiene el don de curar a las personas, pero ni siquiera cree en su propia habilidad. En su lucha por comprender su nueva realidad, una adolescente con cáncer le mostrará el camino.
En realidad no entendi el final? La pelicula me fascino, pero hay tantas dudas en mi cabeza, estaba muerto Alec? Estaba muerta Cecilia, pues los animales podian sentirlo, ademas al ver la libelula me recordo una pelicula de Kevin Costner,endonde la esposa de el estaba muerta, poresono entiendo. Por favor expliqueme el final. Gracias.
YA SOMOS DOS, APARTE ESA FRASE DE «NO TE SIENTES RARO» YA SE HABIA USADO EN EL CLIMAX DE LA PELICULA…
Alec acepta su destino en el momento que reclama que se le devuelva el don.
Abigail confirma que aún nolo habia perdido. Es que era su destino aunque lo rechazara. De hecho su abuelo habia hecho lo mismo.
Cuando acepta su destino, vuelve su tio a poner su foto en el linaje familiar, otorgandole el lugar y vuelve a hacerle la pregunta «no ves algo raro en ti?» como para arrancar de cero.
Alec se da cuenta que recupera su don cuando el perro vuelve a conectar con él, por eso grita llamando a Cecilia, porque se da cuenta que lo ha recuperadp
Me explican por fa
Yo tambien exijo un explicacion ! :'( me siento auto estafada…mirar x una hora y mas una peli ,ver al fin el «final» y… no entender ni madres??? Aaaa noo pro k onda! >:'( expliquenme porfaaaa!!! x'( :'(
Porfa q alguien me.explique el.final.de la peli. The Healer. Lo.que de verdad importa.
Pues al final de la pelicula despues de dar por saco con el temita de que no queria tener el poder de curar o sanar o lo que concretamente sea, se da cuenta de que podria haber ayudado a la muchacha que tiene cáncer entonces empieza a lloriquear para que le devuelvan el don…y tachánnnnn la salva y se queda con la chica cuando se entera de que no es lesbiana, por que la chavalina les hace de celestina.
hola chic@s, voy a haceros un resumen de esta preciosa peli de Arango
Alec Bailey, un ingeniero que arregla teles (pero no su vida), está hecho un desastre: lleno de deudas, con un negocio en ruinas y acosado por unos rusos malos malísimos. Un día, su misterioso tío Raymond aparece de la nada y le dice: «Te pago las deudas, pero tienes que mudarte a Nueva Escocia por un año.» Sin muchas opciones, Alec acepta.
En Canadá, empieza a trabajar como «El Reparador» gracias a un anuncio en el periódico, pero en lugar de teles, ¡la gente llega esperando milagros! Primero cree que es un malentendido, pero luego descubre que realmente tiene un don mágico para curar (spoiler: viene de familia). Alec, obviamente, entra en modo «¡Esto no es lo mío!» e intenta escapar, pero las cosas se complican cuando una niña con cáncer, Abigail, lo conmueve al recordarle a su hermano gemelo fallecido.
Aunque inicialmente reniega de su poder, Alec tiene un cambio de corazón después de pasar tiempo con Abigail. Pide a gritos a Dios que le devuelva el don, y finalmente la chica mejora: Abigail le dice que su cáncer está en remisión. La noticia no solo lo llena de alegría, sino que también lleva a un besazo romántico con Cecilia. ¡Ya era hora!
Con el don de regreso, Alec se reconcilia con su tío Raymond, quien se regresa a Inglaterra, satisfecho de que su sobrino finalmente aceptó su destino. La última escena muestra el retrato de Alec colgado en el sótano de los curanderos mágicos de su familia, un detalle que confirma que ha abrazado su legado.
Durante los créditos finales, la película cierra con imágenes conmovedoras de los campamentos globales de la SeriousFun Children’s Network, acompañadas de una dedicatoria al fundador Paul Newman. Es un broche de oro lleno de corazones y lágrimas felices.
FIN
Alec finalmente acepta su don, Abigail mejora, y Alec se queda en el pueblo como un héroe local, encontrando el amor, la redención y un nuevo propósito en la vida. Y además, rinde homenaje a una hermosa causa en la vida real. Un final redondo y lleno de feels.
A mí también me fascinó la peli, hace 2 años hice un trabajo sobre ella que os comparto por si os interesa
¿De qué trata la película «Lo que de verdad importa»?
«Lo que de verdad importa» cuenta la historia de Alec, un ingeniero mecánico inglés cuya vida está en desorden, con un negocio a punto de quebrar y deudas. Un familiar desconocido, su tío Raymond, le ofrece saldar sus deudas a cambio de que se mude a Nueva Escocia, Canadá, por un año. Allí, Alec descubre que posee un don familiar para curar a las personas. Inicialmente, Alec se resiste a aceptar esta habilidad, pero una adolescente con cáncer terminal, Abigail, lo ayuda a comprender y aceptar su destino, redefiniendo el sentido de su vida y sus prioridades. La película es una mezcla de comedia, drama y realismo mágico.
¿Quiénes son los actores principales y el director de la película?
La película es dirigida por Paco Arango. El elenco principal incluye a Oliver Jackson-Cohen como Alec, Camilla Luddington como Cecilia, Jonathan Pryce como el tío Raymond, Jorge Garcia como el Padre Malloy, y Kaitlyn Bernard como Abigail.
¿Cuál es el significado del título original «The Healer»?
El título original de la película, «The Healer» (El Curandero), hace referencia al don de sanación que Alec descubre tener. Inicialmente, Alec publica un anuncio para «arreglar cualquier aparato eléctrico estropeado», que por un error de impresión se malinterpreta como que él es un «curandero» o sanador milagroso, lo que lleva a la gente del pueblo a buscar sus servicios para dolencias físicas. Este título encapsula la temática central de la película sobre la curación, tanto física como espiritual y emocional.
¿Cómo se financió «Lo que de verdad importa» y cuál es su impacto social?
«Lo que de verdad importa» es notable por ser la primera película internacional que destina el 100% de sus beneficios a causas sociales, específicamente a niños enfermos o necesitados. El director, Paco Arango, que preside la Fundación Aladina, colabora estrechamente con la red de campamentos SeriousFun Children’s Network, fundada por Paul Newman. La recaudación de la película se ha donado a diversas ONG locales en varios países como España, México, Colombia, Brasil, Chile, Portugal, Estados Unidos e Italia, ayudando a miles de niños.
¿Qué géneros cinematográficos abarca la película?
La película «Lo que de verdad importa» combina elementos de drama, comedia y fantasía, con toques de realismo mágico. Aborda temas serios como la enfermedad, la muerte y la fe, pero los presenta con un sentido del humor que aligera la tensión sin restarle profundidad. También se ha descrito como una película con un fuerte componente de «valores» y «virtudes».
¿Cuáles son los temas principales y los valores que transmite la película?
La película explora temas como la aceptación del destino, la fe, la esperanza, el perdón, la redención y las segundas oportunidades. Destaca la importancia de la generosidad y el altruismo, sugiriendo que «todos tenemos el don de hacer el bien, solo tenemos que querer». La historia de Alec y su interacción con Abigail enfatiza cómo la vida se vive en cada aliento y la necesidad de valorar «lo que de verdad importa», más allá del egoísmo y el materialismo.
¿Dónde se filmó la película?
La película fue rodada en la provincia canadiense de Nueva Escocia, un lugar descrito como increíblemente bello, lo que contribuye a la atmósfera de realismo mágico y celebración de la vida de la cinta.
¿Qué críticas ha recibido la película y qué impresión deja en el público?
La película ha sido elogiada por su capacidad de conmover y hacer reflexionar al público, dejando una sensación de querer «hacer el bien». Se la describe como una película amable, emotiva y necesaria, cargada de valores positivos y universales. Aunque algunos críticos señalan que el uso de la fantasía y los brillos mágicos puede ser un «recurso fácil» o «exagerado» en ocasiones, la película logra su objetivo de entretener y transmitir un mensaje profundo. Ha sido reconocida con el ‘Premio Forqué 2018 al Cine y Educación en Valores’.
Y quizás lo que más os interesa ¿Cómo acaba la película?
La película «Lo que de verdad importa» (The Healer) tiene un final que se centra en la aceptación de Alec de su don de curar y su transformación personal.
• Alec acepta su don: Después de pasar tiempo con Abigail, una adolescente con cáncer terminal, Alec tiene un cambio de corazón. Aunque inicialmente reniega de su poder y se esfuerza por negarlo, finalmente pide a gritos a Dios que le devuelva el don.
• La recuperación de Abigail: Tras la aceptación de Alec y su ruego, Abigail mejora y su cáncer entra en remisión. Esta noticia llena de alegría a Alec.
• Relación con Cecilia: La mejora de Abigail también conduce a un beso romántico entre Alec y Cecilia, la veterinaria del pueblo. La película menciona que Abigail, la niña con cáncer, actúa como «celestina» entre ellos.
• Reconciliación familiar y legado: Alec se reconcilia con su tío Raymond, quien regresa a Inglaterra satisfecho de que su sobrino ha aceptado su destino. La última escena muestra un retrato de Alec colgado en el sótano junto a otros «curanderos mágicos» de su familia, confirmando que ha abrazado su legado y su lugar en el linaje familiar.
• Propósito y redención: Alec se queda en el pueblo como un héroe local, encontrando amor, redención y un nuevo propósito en la vida. La película transmite la idea de que Alec, quien antes era un «crápula egoísta» y «agnóstico de todo», se contagia de sentimientos y emociones que había olvidado, valorando lo que de verdad importa y entendiendo que todos tenemos el don de hacer el bien, solo hay que quererlo.
• Mensaje benéfico y dedicación: Durante los créditos finales, la película incluye imágenes conmovedoras de los campamentos globales de la SeriousFun Children’s Network. Se dedica al fundador, Paul Newman, y se informa que el 100% de los beneficios de la película se destinan a causas sociales, especialmente a niños enfermos de cáncer. En Chile, los beneficios se donaron a Fundación Nuestros Hijos y Casa Sagrada Familia. En México, a Casa de la Amistad y comedores «Va por mi Cuenta». Esta es una parte fundamental y significativa del final de la película, reforzando su mensaje de generosidad y compromiso.
En resumen, el final de «Lo que de verdad importa» muestra a Alec transformado de un individuo desorientado y egoísta a alguien que acepta su poder de sanación, encuentra el amor, y vive una vida con propósito, todo ello ligado a un mensaje de caridad y esperanza.
Lástima haber encontrado esta página tan tarde jajaja
Saludos desde Tenerife
Muchísimas gracia a tod@s por vuestros aportes, también a tí Miguelito, muchas gracias por compartir tu trabajo, saludos desde Sevilla