José Luis Martín Vigil (Oviedo,[1] 28 de octubre[2] de 1919[1] - Alcobendas, 20 de febrero de 2011)[1] fue un sacerdote y escritor español, perteneciente a la Compañía de Jesús.
De gran éxito como novelista en las décadas de 1960 y 1970, durante la dictadura franquista,[1][3] fueron suyas obras como La vida sale al encuentro,[4] Sexta galería, Réquiem a cinco voces,[1] Habla mi viejo,[5] Los curas comunistas,[6][7] La droga es joven, Una comuna en Madrid, El sexo de los ángeles[1] o Y ahora qué señor fiscal,[8] entre otras muchas. Autor de una literatura de carácter social y dirigida a un público juvenil,[3][1][4] falleció sumido en el olvido.[9]