Alerta Spoiler El FINAL de "2001: Una odisea del espacio"
Reparto
Keir Dullea como Dr. Dave Bowman
Douglas Rain como HAL 9000 (voice)
Gary Lockwood como Dr. Frank Poole
William Sylvester como Dr. Heywood R. Floyd
Daniel Richter como Moon-Watcher
Leonard Rossiter como Dr. Andrei Smyslov
Margaret Tyzack como Elena
Robert Beatty como Dr. Ralph Halvorsen
Sean Sullivan como Dr. Bill Michaels
Bill Weston como Astronaut
Ed Bishop como Aries-1B Lunar Shuttle Captain
Alan Gifford como Poole's Father
Ann Gillis como Poole's Mother
Edwina Carroll como Aries-1B Stewardess
Glenn Beck como Astronaut
Kevin Scott como Miller (uncredited)
Burnell Tucker como TMA-1 Site Photographer (uncredited)
Frank Miller como Mission Controller (voice)
Penny Brahms como Stewardess
Heather Downham como Stewardess
Mike Lovell como Astronaut
John Ashley como Ape
Jimmy Bell como Ape
David Charkham como Ape
Simon Davis como Ape
Jonathan Daw como Ape
Péter Delmár como Ape
Terry Duggan como Ape Attacked by Leopard
David Fleetwood como Ape
Danny Grover como Ape
Brian Hawley como Ape
David Hines como Ape
Tony Jackson como Ape
John Jordan como Ape
Scott MacKee como Ape
Laurence Marchant como Ape
Darryl Paes como Ape
Joe Refalo como Ape
Andy Wallace como Ape
Bob Wilyman como Ape
Richard Woods como Ape Killed by Moon-Watcher
Martin Amor como Interviewer (uncredited)
S. Newton Anderson como Young Man (uncredited)
Sheraton Blount como (uncredited)
Ann Bormann como (uncredited)
John Clifford como TMA-1 Site Technician #2 (uncredited)
Julie Croft como (uncredited)
Penny Francis como (uncredited)
Kenneth Kendall como BBC-12 Announcer (uncredited)
Vivian Kubrick como Squirt - Floyd's Daughter (uncredited)
Marcella Markham como (uncredited)
Irena Marr como Russian Scientist (uncredited)
Krystyna Marr como Russian Scientist (uncredited)
Kim Neil como (uncredited)
Jane Pearl como (uncredited)
Penny Pearl como (uncredited)
John Swindells como TMA-1 Site Technician #1 (uncredited)
Galería de imágenes
Ficha técnica
- Año: 1968
- Fecha de estreno: 05/04/1968
- Duración: 141 minutos
- Género: Aventura, Ciencia ficción, Misterio
- Relacionados: 2001 Odisea espacial
- Dirección: Stanley Kubrick.
- Guion: Stanley Kubrick, Arthur C. Clarke.
- Puntuación: 7.6/10 (1214). IMDb
- Ver en Amazon: 2001: Una odisea del espacio
Pese a las cientos de interpretaciones filosóficas profundas que he leído en muchos sitios os voy a dejar la mía, bastante simple, haciendo caso del principio filosófico de la navaja de Ockham ;)
El monolito es claramente vida inteligente extraterrestre. En el amanecer del hombre nos manipuló para evolucionar con las armas, en 1999 el monolito de la Luna emite a Júpiter para atraer finalmente al astronauta Bowman que después de deshacerse de la IA HAL, defectuosa y rebelde es abducido por otro monolito. Le mantiene en una especie de sala de observación, envejece rápidamente hasta que es devuelto como un bebé estelar en una burbuja a la Tierra. Un súper hombre.
Fin
El final de la película «Odisea en el espacio» es un tema que ha sido objeto de muchas interpretaciones. Según una entrevista con el director Stanley Kubrick, el protagonista de la película, David Bowman, es absorbido por entidades divinas, criaturas de pura energía e inteligencia con o sin forma. Acaba en una especie de zoológico para humanos donde los estudian, y toda su vida transcurre desde entonces en esa habitación. Desde entonces, ya no tiene sentido del tiempo. Simplemente, para él, todo sucede como ocurre en la película. La sala en la que permanece el protagonista es una réplica libre de la arquitectura francesa, algo que hizo deliberadamente, ya que sugería que tenían idea sobre lo que es o no bonito, pero sin estar seguros de ello. Es algo parecido a lo que nos ocurre a los humanos, que no sabemos qué hacer en los zoológicos a los animales: ¿es eso su entorno natural? Cuando terminan con él, este se transforma en un ‘súper ser’ que es enviado a la Tierra, transformado y siendo un superhombre. Lo que viene después, queda en nuestra imaginación.