El corazón de la memoria.

La Guerra Civil Española (1936-1939) vista por un grupo de milicianas anarquistas. Cuando el 18 de julio de 1936 el ejército español se sublevó contra el Gobierno de la República, un grupo de mujeres reivindicó su derecho a luchar en el frente. En nombre de la libertad, las mujeres libran su propia batalla para equipararse a los hombres en la lucha armada.
Alerta SPOILER
Haz clic sólo si quieres leer y/o ver el final de "Libertarias"
Así acabó Libertarias
- Año: 1996
- Fecha de estreno: 1996-04-19
- Duración: 124 minutos
- Género: Drama, Guerra, Historia
- Dirección: Vicente Aranda.
- Puntuación: 8.5/10 (2). IMDb
- DVD / Blu-ray: Libertarias
El final de libertarias daría para un tratado sobre etnicidad y raza en el cine español, digno de 3 lanceros bengalíes o similares.
Suena una música de inspiración “árabe”. Se perfila un sable en el horizonte y comienza una orgía de violación y muerte por parte de las “tropas moras”. Suerte que unos falangistas pasaban por allí y ponen fin a tantos desmanes propios de los salvajes africanos. Alucinante.